martes, 12 de octubre de 2010

INNOVACIÓN

La innovación, según el diccionario de la Real Academia Española, es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Un aspecto esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial. No sólo hay que inventar algo, sino, por ejemplo, introducirlo (Difusión (negocios)) en el mercado para que la gente pueda disfrutar de ello. En las palabras de Eudald Domènech: «La innovación por la innovación no sirve para nada. Innovar es crear productos que hagan la vida más fácil.» (http://www.wikipedia.org/)

De acuerdo a la definición anterior, estoy de acuerdo con que innovar es crear, no solo productos, si no también generar cualquier idea de valor que pueda aportar a hacer la vida más fácil, y sobre todo de mayor calidad.

En la rama del mercadeo se habla de innovación cuando se hacen modificaciones a productos ya existentes, como lo dice la definición, pero personalmente pienso que esto realmente se podría llamar innovación, cuando estas modificaciones están satisfaciendo las necesidades o deseos que los consumidores manifiestan.

Por lo tanto yo definiría innovar, como la acción de generar ideas que se conviertan en elementos utiles y beneficios que contribuyen a mejorar la vida, satisfacer y complacer a los consumidores.



No hay comentarios:

Publicar un comentario