domingo, 22 de agosto de 2010

¿Qué pasa con estas brechas en Colombia? ¿Qué se podría hacer?


Para disminuir la brecha digital en Colombia, el gobierno dividió su estrategia en tres: 1. Infraestructura 2. Contenidos 3. Apropiación. 

Infraestructura:

1. Quitó el IVA a computadores por debajo de 2 millones.
2. Compartel ha llevado Internet gratis a muchos colegios y centros comunitarios.
3. Regular la banda ancha para que el usuario reciba más banda por menos plata.
4. Crear en fondo de telecomunicaciones que con un impuesto que se cobra a las empresas como Comcel, Tigo, etc. se financia la modernización de las regiones con Wifi Municipal por ejemplo (caso Huila Digital)

En contenidos:

1. Creó un decreto llamado Gobierno en Línea (1151) que obliga a las entidades públicas a que máximo en diciembre de 2010 deben tener todos sus trámites en línea. Esto ha llevado a que más colombianos encuentren beneficios de usar Internet como por ejemplo el pasado judicial, la pila, etc.

Apropiación

1. Aquí el Gobierno le ha dejado más la tarea a los entes territoriales e instituciones líderes. Cada región ha tenido que crear un plan estrategico de TIC para promover su uso en su región.


Hay otras cosas transversales que ha hecho también que apoyan esto:

1. La ley nacional de TIC. En torno a esta Ley salen programas como Mipyme Digital que conoces muy bien.
2. Promover la industria del software como una de las 7 apuestas productivas del país.


Qué haría yo? Seguiría mucho estas políticas adoptadas por el gobierno central y dejaría que el resto lo haga el mercado. Además, seguir lo que han hecho las ciudades con mayor progreso en cuanto a TIC y territorios digitales que son[1]:
1.      Seúl, Corea del Sur: http://english.seoul.go.kr/
2.      Singapur
3.      Tokio, Japón: http://www.metro.tokyo.jp/ENGLISH/
4.      Hong Kong, China
5.      Estocolmo, Suecia: http://www.stockholm.com/
6.      San Francisco y Silicon Valley, Estados Unidos: http://www.sfgov.org/
7.      Tallin, Estonia: http://www.tallinn.ee/eng
8.      New York, Estados Unidos: http://www.nyc.gov/portal/site/nycgov/
9.      Beijing, China:
10.  New Songdo City, Inchon, Corea Del Sur: http://www.songdo.com/default.aspx
Que se clasifican y destacan por los siguientes criterios:
* Velocidad de banda ancha, el costo y disponibilidad
* Acceso a Internet inalámbrico
* Apropiación de la tecnología
* El apoyo del Gobierno para la tecnología
* Educación y cultura tecnológica

No hay comentarios:

Publicar un comentario